BREAKING NEWS

martes, 8 de marzo de 2011

Con los Pantalones Bien Puestos

Por estos días pareciera que los canales nacionales se hubiesen adelantado a la celebración de otro DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER que ya casi termina, espero que a muchas las hayan felicitado como espero que muchos hayan felicitado, sin embargo, me gustaría que hiciéramos todos un alto y pensáramos dos minutos en lo que realmente significa esta nueva celebración comercial.
La razón por la que menciono la tan “ variada” oferta televisiva que tanto RCN como CARACOL nos ofrecen, para sorpresa de muchos y criticas de otros, se debe a que me enorgullece ver compitiendo en el mismo horario dos series que si bien tienen en común un excelente manejo de la imagen  y una cuidadosa atención a los vestuarios y escenarios, tambien tienen entre sus tramas historias relacionadas al papel de la mujer en dos épocas distintas de nuestro país, la colonia y la mitad de siglo XX, pienso que aislando un poco los problemas que produce hacer una adaptación al un relato histórico, es el tipo de televisión capaz de aportar y entretener.




Cerrando pautas comerciales gratuitas y volviendo al asunto central me he instruido a partir de los “serios” y “profundos” contenidos que wikipedía ofrece para el mediocre común, para encontrar el origen del día internacional de la mujer, el cual al parecer tiene que ver con diversas situaciones:

Originalmente fue propuesto por la alemana Clara Zetkin en 1910, quien fué integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca. Ella anteriormente ya había participado en pro de la mujer en 1886, asistiendo al Congreso de la segunda Internacional socialista en París y defendiendo el derecho de las mujeres al trabajo y a la participación en asuntos nacionales e internacionales, así como también, exigía la protección de la madres, las niñas y niños.

La razón para elegir el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer, es en relación a varios sucesos que ocurrieron por esa fecha; uno de ellos es el de un grupo de costureras de Nueva York, que en el año de 1857 apoyadas por su sindicato, decidieron tenazmente ocupar la fábrica textil en donde laboraban, para exigir igualdad de salarios y una jornada de trabajo de 10 horas; lamentablemente este movimiento terminó con un incendio en el que murieron 146 costureras y otras más resultaron heridas. Las diversas protestas realizadas por mujeres y su participación continua en los grandes foros, dieron frutos, tanto así que en 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró como oficial el día 8 de marzo.

Pero más allá de la historia como tal, resulta interesante entender el valor de dicho día en nuestra vida diaria, por ejemplo, que sería de nosotros sin el voto (de paso los invito a seguir este link http://www.caracoltv.com/noticias/nacion/video-208820-feliz-cumpleanos-al-voto-femenino-colombia), que seria de nosotros sin la capacidad de acceder a una educación sin géneros definidos, que sería de cualquier mujer actual sin la capacidad de decidir sobre su propio cuerpo  y su propia sexualidad, y siendo más superfluos  que sería de nosotros sin rumbear hasta las 6 a.m., costear con nuestra plata nuestra ropa y zapatos durante temporada de sales, escribirle a los chicos inbox, msn, o mails insinuantes, salir solas, ser lesbianas o bisexuales, montar a caballo sin perder virtudes, de hecho, decidir cuándo perder “la virtud” , en fin, encontraría miles de pendejadas que justificaran el porqué es tan valioso el largo camino que nos ha tocado recorrer como género a través de los años (y que considero aun nos toca recorrer, porque sospecho que ciertos sectores aun sufren de un machismo excesivo…). Ahora bien la idea no es llevar al extremo el feminismo, se trata más bien de buscar equilibrios en varias áreas: el feminismo conveniente, me dejo invitar...me dejo recoger y me dejo llevar a la puerta de mi casa….

Estos cambios sociales no han sido aislados y varios se han relacionado estrechamente con la moda y aunque le debamos mas a la guerra el uso del pantalón en la mujer, Coco Chanel fue quien lo logró masificar a todos los estratos sociales, así que hoy y un poco extendida cor el texto hago un HOMENAJE a la mujer a través de la prenda masculina por excelencia y les presento mi primer DO IT YOURSELF que espero les sea útil.

DO IT YOURSELF - CON LOS PANTALONES BIEN PUESTOS...

Durante esta pasada temporada de invierno vimos en pasarela bastantes pantalones tipo Baggy, que hasta ahora se imponen en nuestra capital; esta es una sencilla idea para obtenerlos a muy bajo costo en caso de que no quieran invertir tanto dinero en un prenda con la que aun no se sienten confiadas.

PASO 1
Consigue unos pantalones viejos o baratos clasicos de mujer u hombre, con pinzas en el frente, estos deben calzar en tu cintura con perfeccion.


PASO 2
Llevamos a tu abuela, tia, amiga o a un lugar en donde te puedan ayudar a entubarlos en la parte inferior. 


  
PASO 3
Usalos con tacones altos, un básico de cualquier tipo (tank top o  t-shirt ) y un buen blazer para un look informal, clasico y chic.




Publicar un comentario